Lo esencial para el turista en haro

Te recomendamos especialmente las siguientes visitas:

  • La zona de La Herradura en el casco urbano, entre las calles Santo Tomás y San Martín, repletas de tabernas de tapas.
  • La plaza del ayuntamiento con su edificio consistorial, obra de Ventura Rodríguez, conocido especialmente por la madrileña fuente de la Cibeles.
  • El barrio de la Estación, donde se encuadran la mayor parte de las bodegas de finales del siglo XIX
  • La ermita de San Elices. Es un paseo de 6 kms. (hora y media aproximadamente) en un paraje muy pintoresco.

Cerca de Haro no dejes de visitar localidades como Santo Domingo de la Calzada, Laguardia y su casco urbano medieval, las Salinas de Añana, la bodega de Frank Gehry en Elciego, Briones y su ciudad amurallada, el castillo de Sajazarra, San Vicente de la Sonsierra y sus vistas o Ezcaray con sus calles empedradas, sus casas medievales y su estación de esquí. Para comer puedes ir al Terete, especializado en cordero asado y menestra de verduras, al Nublo, que tiene una estrella Michelin, o al Beethoven, donde es obligado degustar sus cazuelas y chuletón.

Para más propuestas gastronómicas, visita este enlace del National Geographic.